miércoles, 8 de febrero de 2012

Patchwork y costura


Me he metido en otro lío. El patchwork y la costura. Estaba haciendo mis pinitos en costura a mano pero era terriblemente lento. Especialmente si planeas hacer piezas grandes o muchas. Echaba de menos la máquina de coser familiar que por supuesto se quedó en casa de mi madre (es una herencia que lógicamente espero tardar mucho en recibir). Así que un día comentándolo  con mi suegra me ofreció la suya eléctrica que ella no usaba. 

Pero acostumbrada a coser con la máquina de mi bisabuela (no es una exageración, era suya) esta otra me daba un poquitín de miedo. ¿Sería yo capaz de controlar el pedal eléctrico? ¿O se embalaría y acabaríamos como en una escena de película cómica?

Después de mucho pensar y mirarnos de mala manera la una a la otra (la máquina y yo) me decidí a enfrentarme a ella. Y tengo que decir que ha surgido el romance. Aún tengo que practicar mucho para aprender ese ritmo particular de cada máquina. Y todavía más para que mis proyectos de costura no parezcan algo que ha sobrado después de una pelea pero eso ya son técnicas de costura. Así que habrá que hacer caso del refrán de que “la práctica hace maestros” y habrá que practicar mucho (claro que también tengo que seguir ensayando con los jabones, el pirograbado, el trabajo en cuero, el punto de media, el ganchillo…..)

Esta es mi nueva amiga:

Esta es su compañera, una regla de patchwork que me han regalado los reyes magos por ser buena niña (lo del post-it es para que luego no digan que hago publicidad gratuita): 


Y esta es la primera bolsita que he hecho con ella y unas telitas que tenía por ahí para reciclar (odiosas, sueltan hilos por todas partes y es muy frustrante):



Esta es mi ecobag. Mira que está de moda eso ahora. Toda la vida yendo a la compra con el capazo de paja y ahora está de moda llevarse una bolsita para no pagarlas en el super. Pues yo aprovecho y me hago una para practicar. Por supuesto reciclando telitas. ¿A que ha quedado cuca?



Por aquello que decíamos de que con la práctica se aprende con esta he probado una cosa nueva. Como todavía no sé cómo se hace el zigzag con mi máquina nueva (que no debe ser tan difícil pero no he tenido tiempo de probar) para evitar que el deshilachado me diera demasiados problemas he usado una cintita especial de fliselina para hacer dobladillos. Sí, hoy en día todo está ya inventado. No es más que fliselina que te venden como si fuera un rollo de celo. Se corta el largo deseado y se usa como la fliselina normal.
En otro post pongo más cosas que si no éste se hace eterno.

No hay comentarios:

Publicar un comentario