Hola a tod@s.
Hoy he tenido un día interesante, tanto que casi se me pasa poner la receta de la semana.
Para este fin de semana os traigo una receta del blog De Rechupete.
En este caso es una receta de risotto de pulpo.
Me encantan los risottos y cuando volví del viaje de novios por Malta había descubierto un montón de recetas nuevas con pulpo y eran todas deliciosas así que cuando encontré esta receta la probé y fue todo un éxito.
Aparte de las indicaciones que da la receta original yo, como de costumbre, os incluyo las mías basadas en experiencias personales.
NOTAS:
a) El famoso arroz arborio o carnaroli no siempre es fácil de encontrar y cuando lo encontréis suele ser bastante caro. Supongo que los italianos que me estén leyendo estarán experimentando unas ganas irreprimibles de "suicidarme" por decir lo siguiente peeeero allá va. Yo hago mis risottos con arroz de grano corto, el mismo que uso para las paellas y están bastante buenos. No digo fabulosos por que no soy ninguna chef de alta cocina pero quedan comestibles. Como buena valenciana lo que me subleva es hacer este tipo de platos con arroz largo (juro que en una ocasión tuve que comer una paella hecha con arroz de grano largo y hasta decir que estaba buena pero es que no me dieron opción) así que supongo que mi "herejía" tendrá el mismo efecto en los cocineros italianos.
b) Como nunca he sabido cocer el pulpo como Dios manda lo suelo comprar ya cocido (venga, ahora son los gallegos los que me acollejan). Eso queda a vuestra elección y al hecho de que tengáis un sitio que os lo venda bien cocido y a un precio razonable (en uno de los sitios que lo compré una vez me soplaron 21€/kg, aún me entran temblores al recordarlo).
Por una vez no tengo nada más que añadir por que el autor lo explica todo de maravilla, incluso os da sus propias sugerencias (como hago yo) y son muy buenas.
Y ya está, todos al mercado a comprar para probar esta fantástica receta.
Sed felices
No hay comentarios:
Publicar un comentario